
Ser pobre es moderno…

Parece que la pobreza ya no es lo que era, lo que antes se veía como un problema ahora se ve como algo moderno.
Parece que la pobreza ya no es lo que era, lo que antes se veía como un problema ahora se ve como algo moderno. El motivo de realizar esta reflexión no es otro sino la preocupación que me provoca ver cómo cada vez tratamos de infantilizar más a la sociedad.
¿Está instaurándose en nuestro ADN una tendencia innata a la cobardía? ¿Miedo a no afrontar los problemas como lo que son?
Con eso de “educar en positivo” parece que lo que estamos creando es una sociedad de personas-burbuja incapaces de enfrentarse a situaciones complicadas.
Pero me niego a creer que vamos a doblegarnos. Los problemas se afrontan de frente, no sin dolor, pero tampoco con vendas anticipadas ni eufemismos modernitos.
Qué locura, casi me da algo escribiendo este artículo…
¿Te suenan conceptos como nesting, coliving, treinteenager, friganismo o sundrying? Te los explico:
Nesting
Significa literalmente “disfrutar de la tranquilidad y no hacer nada”. Pero... ¿no lo vivimos ya durante la pandemia?
Está bien descansar, pero ¿y los planes, el salir, el conocer? Claro, eso cuesta dinero... Pero si no quieres gastar, siempre puedes pasar al siguiente nivel:
Coliving
¿Comprar o alquilar? ¡Qué pereza! Mejor compartir piso con desconocidos adultos en un edificio con zonas comunes. Porque claro, el problema no es el paro o la falta de oportunidades laborales…
Treinteenager
“Los 30 son los nuevos 20”, dicen… hasta que te das cuenta de que no puedes ser un adolescente treintañero con sueldo de becario y sin independencia. Y ojo, el problema nunca es de uno mismo, claro…
Friganismo
Consiste en coger comida de la basura para protestar contra el capitalismo y el derroche. La reflexión no es contra quienes lo hacen por necesidad, sino contra quienes lo vuelven moda o postureo.
Sundrying
¿Tendido al sol? ¿En serio ahora le ponemos nombre cool a lo que nuestras abuelas llevan haciendo siglos?
“#THECLOTHES #THECLOTHES!!!” – Gritan al llover. Memes no faltan, pero el trasfondo es preocupante.
Reflexión final
Estamos romantizando la pobreza. Lo que antes era síntoma de desigualdad, ahora se disfraza de elección moderna. Esto no es progreso, es frivolización.
Mi abuela Flor decía: “Poco hay que preguntar a quien lleva ropa de verano en Navidad”. Cuánta razón...
Publicado en: Economía, Vida
Autores
Elvira Garcia
¿Te gustaría recibir más herramientas para tomar decisiones con calma?
Suscríbete a la newsletter de Economía Para Adultos y recibe guías claras, consejos prácticos y contenido realista para organizar tu dinero sin agobios.