La estafa de San Valentín: carnicería de cerdos

Elvira Opina Feb 7
3 min
La estafa de San Valentín: carnicería de cerdos

San Valentín se acerca y el amor está en el aire… o al menos eso es lo que quieren hacerte creer.



La estafa de San Valentín: carnicería de cerdos


Autor: Elvira   |   Fecha: 7 de febrero de 2025

San Valentín se acerca y el amor está en el aire… o al menos eso es lo que quieren hacerte creer. Pero hoy no vamos a hablar de flores, bombones y cenas románticas, sino de una de las estafas más crueles y sofisticadas de los últimos años: la “pig butchering”, o como podríamos llamarla en español, la “carnicería de cerdos”.

Este método combina estafas románticas con fraudes de inversión, en un cóctel perfecto para vaciar cuentas bancarias. Y lo peor: sus víctimas no son ingenuas sin acceso a información, sino personas comunes, con estudios, que simplemente bajaron la guardia en el momento equivocado.


¿En qué consiste esta estafa?


El nombre viene de la idea de “engordar al cerdo antes de matarlo”. Los estafadores contactan a sus víctimas (normalmente a través de redes sociales o apps de citas), se ganan su confianza con conversaciones y halagos, y poco a poco las introducen en supuestas “oportunidades de inversión”.

El engaño puede durar semanas o incluso meses, tiempo en el que la víctima cree que ha encontrado a alguien especial. Pero detrás de la pantalla, no hay amor verdadero, sino un grupo organizado que manipula emociones para conseguir depósitos cada vez más grandes.


¿Por qué funciona tan bien?


  • Se aprovecha de la soledad o vulnerabilidad emocional.
  • Usa el tiempo como arma: no piden dinero inmediatamente, sino que “preparan” a la víctima.
  • Se apoya en historias creíbles y capturas de pantalla falsas con supuestas ganancias.
  • Genera un vínculo emocional que nubla el juicio financiero.

Las cifras hablan


En 2024, este tipo de estafa generó pérdidas de más de 3.000 millones de dólares a nivel mundial, según datos del FBI. Y, aunque parezca increíble, la tendencia sigue en aumento.

Muchos casos empiezan con un simple “hola” en Instagram o un match en Tinder. A partir de ahí, el guion es siempre el mismo: seducción, confianza, oportunidad de inversión y, finalmente, el “corte” definitivo… la desaparición con todo el dinero invertido.


¿Cómo protegerte?


  • Desconfía de cualquiera que te hable de inversiones sin conocerte en persona.
  • Evita enviar dinero o criptomonedas a desconocidos, por muy convincente que sea su historia.
  • Verifica la información en fuentes oficiales y consulta con expertos.
  • Recuerda: si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

El amor no se compra (ni se invierte)


En Economía Para Adultos creemos en la Educación Financiera como la mejor vacuna contra los fraudes. Estas estafas no solo roban dinero, sino también la confianza y la paz mental de sus víctimas.

Este San Valentín, cuida tu corazón… y tu cartera. El mejor regalo que puedes hacerte es estar informado y protegido.

Publicado en: Finanzas, Prevención de fraudes

Autores

Elvira Garcia - Equipo EPA

Elvira Garcia

¿Te pareció interesante? Corre la voz ...

¿Te gustaría recibir más herramientas para tomar decisiones con calma?

Suscríbete a la newsletter de Economía Para Adultos y recibe guías claras, consejos prácticos y contenido realista para organizar tu dinero sin agobios.