
Influencers “ejjjpertos” en Bolsa

Si se caracterizó por algo la pandemia del Covid-19 fue por la de anomalías que vivimos: contradicciones continuas
Si se caracterizó por algo la pandemia del Covid-19 fue por la de anomalías que vivimos: contradicciones continuas, gobiernos en pañales, ruedas de prensa vetadas… Y en el sector bursátil no fue menos: brokers con listas de espera de meses para abrir una cuenta y nacimiento de numerosos “ejjjpertos financieros” en las redes sociales.
A ver si os vais a pensar que los “ejjjpertos” estaban solo en la política. Que no. En Instagram había uno por cada like dado a una publicación de un gatito.
Influencers de pacotilla que se convertían en expertos en Bolsa para ofrecerte alcanzar la tan ansiada “libertad financiera” con tan solo meter 250€ al broker que les pagaba la colaboración de turno.
Podría ser hasta gracioso si no fuera porque esto de broma tiene poco: la gente en sus casas, buscando cómo ganar dinero sentado en el sofá de forma rápida, y estos personajes, sin conocer la vergüenza, el caldo de cultivo perfecto para que todo estallara.
Yo, por ejemplo, no tengo ni idea de pintar, pero si me intentan vender un Van Gogh por cuatro duros me da pie a desconfiar, ¿verdad?
No me sirve la excusa de “no tengo ni idea de inversiones y por eso caí”. Que un influencer me hable de “invertir” 250€ mientras sujeta sutilmente un bolso Prada (falso o no), diciéndome que puedo solucionar mis problemas económicos, debería, cuanto menos, darme qué pensar, ¿no?
Kim Kardashian y la SEC
La primera semana de octubre de este año nos sorprendía Kim Kardashian en los titulares, y no por sus negocios, físico o cotilleo de salsa rosa VIP, sino porque fue multada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) por promocionar la inversión en una criptomoneda sin revelar que se trataba de una colaboración pagada.
Porque claro, queda más cool sonar a modo altruista: qué maja la celebrity chivando a sus fans algo tan rentable y atractivo de forma casual.
¿Comisiones sí o no?
Cobrar comisiones por el trabajo que haces está bien, de hecho, debería hacerse en más trabajos. Pero cuando lo que haces es aprovechar tu imagen pública para jugar con algo tan delicado como son las inversiones… ñe, qué menos que tener idea de lo que estás haciendo y a quién se lo estás vendiendo.
No obstante, los “ejjjpertos” pueden ir desde la Kardashian hasta antiguos tronistas y pretendientes de Mujeres y Hombres y viceversa.
¿De verdad esta gente convence a otra para invertir? Increíble pero cierto.
Y ahora la CNMV ha decidido emitir un comunicado diciendo que perseguirá estas prácticas (artículo publicado el 24 de octubre de 2022).
¿Multas y denuncias como solución? Bueno, como medida disuasoria podrá funcionar en cierto modo, aunque muchas veces pasa como con los brokers que realizan malas prácticas: les sale más rentable pagar la multa y seguir haciendo lo que les da la gana, ya que la multa suele ser irrisoria en comparación con lo que ganan gracias a esos anuncios.
Educación Financiera, eso sí que funciona.
La verdadera inversión
Aunque me atrevería a decir que lo que funciona es la Educación en general… Pero sin querer crear más polémica, me ceñiré a la parte económica:
- ¿Qué tipo de formación estamos dando para que la gente caiga en estas cosas?
- ¿Todavía hay quien cree que con 250€ podrá solucionar su situación financiera?
- ¿Es culpa del sistema o de cómo gestionamos nuestra economía?
Por cosas como esta creé Economía Para Adultos. Y no, no soy ningún Robin Hood. Pero me da mucha rabia ver cómo hay gente que sigue saliéndose con la suya a costa de otros.
Sé que nunca dejarán de hacerlo, pero sí que se puede reducir cuántos caen. Y eso ya habrá valido la pena.
La culpa no es solo de quien estafa, también de quien decide creerse las pamplinas.
No vale la excusa de “no saber de algo”. Este tipo de engañabobos se ve a la legua.
Por eso te recomiendo que te suscribas a mi Newsletter, no porque te cobre (aún), ni porque vaya de hermanita de la caridad, sino porque aprenderás más que con diez cursos y cien artículos.
Estoy segura de que acabarás sabiendo identificar a vendehumos como estos.
La razón es sencilla: me gusta demasiado mi trabajo como para permitir que lo manchen cuatro interesados.
Invertir no es meter 250€ y esperar milagros. Con eso, vete a cenar, disfruta de un buen vino y sushi. Hablo de invertir de forma seria, con conocimiento. Que se dice pronto, pero no es tan fácil.
Las malas influencias, muchas veces, somos nosotros mismos.
Publicado en: Bolsa, Economía
Autores
Elvira Garcia
¿Te gustaría recibir más herramientas para tomar decisiones con calma?
Suscríbete a la newsletter de Economía Para Adultos y recibe guías claras, consejos prácticos y contenido realista para organizar tu dinero sin agobios.