El miedo como aliado

Elvira Opina Sep 18
3 min
El miedo como aliado

El miedo, la rabia, el dolor, la envidia, la traición, el sufrimiento… Todas las emociones y comportamientos negativos que existen en la sociedad

“Si algo existe y no puedes hacer que desaparezca, manéjalo”. — Inspector Pelayo (Serie documental G.E.O.)

El miedo, la rabia, el dolor, la envidia, la traición, el sufrimiento… Todas las emociones y comportamientos negativos que existen en la sociedad no pueden desaparecer. De hecho, son hasta necesarios, sirven para determinar cómo somos cada uno de nosotros, cuáles son nuestras debilidades y fortalezas y, en mi opinión, sirven, sobre todo, para llevar a cabo una verdadera selección natural.

El instinto de supervivencia es una de las cosas más asombrosas que rodea al ser humano, cómo reaccionamos a las afrentas de la vida es lo que diferencia a un ganador de un perdedor. Y hablo de competición con uno mismo, que cada cual tiene sus circunstancias, vivencias y problemas y no pueden compararse con las de los demás.

Porque si algo odiaba en la carrera de Economía era eso del “c.p.”, “céteris páribus”, o en español: “manteniendo el resto de las cosas iguales”. ¿Qué se mantiene constante en la vida? Nada, solo el paso del tiempo.

Igual que no sirve eso de “esto solo me pasa a mí”, porque no somos ningún centro del mundo, solo de nuestro mundo. El resto es cómo afrontamos las cosas y el día que lo entendamos nos irá mejor.


El miedo en las inversiones


También aplica en las inversiones: es algo tan sencillo como que la incertidumbre de los mercados no se puede manejar, y pretender pecar de Bruja Lola o gurú a toro pasado es ridículo.

Por eso nunca he hecho ni haré recomendación de inversión. Porque siendo sinceros, de cien tiros acertaría uno, o ninguno si me apuras. El propósito de Economía Para Adultos no es otro que el de hablarte claro sobre todo lo que subyace en torno a la Economía, la Bolsa y las finanzas de una forma clara y sencilla.

Por eso, aunque yo no puedo hacer que desaparezcan esos fantasmas (ni lo pretendo), sí puedo contribuir a manejarlos: dándote toda la información necesaria para saber identificarlos.

  • Diversificar
  • Gestionar el riesgo
  • Planificarse bien
  • Identificar a los vendehúmos
  • Invertir con una herramienta seria

El proceso mental en el que buscamos entender y gestionar el miedo puede determinar el éxito o fracaso de una operación (a nivel G.E.O. o de inversiones).

Publicado en: Economía, Vida

Autores

Elvira Garcia - Equipo EPA

Elvira Garcia

¿Te pareció interesante? Corre la voz ...

¿Te gustaría recibir más herramientas para tomar decisiones con calma?

Suscríbete a la newsletter de Economía Para Adultos y recibe guías claras, consejos prácticos y contenido realista para organizar tu dinero sin agobios.