Arbitraje

Elvira Opina Dec 4
2 min
Arbitraje

El arbitraje se define como la práctica de aprovechar la diferencia de precio entre dos o más mercados.

El arbitraje se define como la práctica de aprovechar la diferencia de precio entre dos o más mercados.

En particular, esto implica la compra y venta simultánea de valores, monedas, criptomonedas o materias primas en diferentes mercados.

El arbitraje tiene el efecto de hacer que los precios de activos iguales o muy similares en diferentes mercados converjan con el tiempo.

Para que se produzca el arbitraje, deben cumplirse un conjunto uniforme de condiciones.

Por ejemplo:

  • Un mismo activo no se negocia al mismo precio en todos los mercados.
  • Dos activos con flujos de efectivo idénticos no se negocian al mismo precio.
  • Un activo con un precio conocido en el futuro no se negocia hoy a su precio futuro descontado a la tasa de interés libre de riesgo.

Arbitraje en los Mercados de Criptomonedas


En el espacio de las criptomonedas, el arbitraje se refiere exclusivamente a la práctica de comprar una criptomoneda por un precio en un exchange y venderla simultáneamente a un precio más alto en otro.

La ganancia que se obtiene de estas diferencias temporales de precios se considera una empresa libre de riesgos para el inversionista.

El arbitraje es especialmente prevalente en los exchanges de criptomonedas debido a las diferencias de precio que existen.

Por ejemplo, los altos volúmenes de negociación de Bitcoin en Corea del Sur resultaron en la llamada “prima Kim-chi”, donde los precios eran significativamente más altos que en otros países.

Los traders con acceso a ambos mercados podían comprar BTC en exchanges con precios más bajos y vender en Corea del Sur obteniendo ganancias.

Actualmente, los exchanges están evolucionando para controlar estas oportunidades, aunque aún existen casos en los que el arbitraje es viable.

Publicado en: Glosario

Autores

Elvira Garcia - Equipo EPA

Elvira Garcia

¿Te pareció interesante? Corre la voz ...

¿Te gustaría recibir más herramientas para tomar decisiones con calma?

Suscríbete a la newsletter de Economía Para Adultos y recibe guías claras, consejos prácticos y contenido realista para organizar tu dinero sin agobios.